miércoles, 5 de junio de 2013

Negociando capacitaciones de manera astuta.........y uno que pensó que se las sabìa todas

Autor: Carlos Rossi

Había una vez un instructor empresarial un poco novato (o sea, era el autor hace unos 20 años atrás) al cual una organización multinacional muy conocida por aquella época, le había solicitado un conjunto de cursos dedicados a distintos departamentos de la organización.

Cómo es normal, los formadores asignamos distintos tipos de precios a nuestros cursos, dependiendo estos de:

  • El nivel de los beneficiarios: operativos, mandos medios, o directivos
  • El grado de profundidad de los conocimientos a impartir
  • Del tipo de organización y distribución geográfica
  • Etc.
El autor había realizado la siguiente categorización con sus respectivos precios:

  • Cursos de 8 horas: entre 2120 y 2420 dólares, dependiendo del tema y materiales a utilizar
  • Cursos de 16 horas: entre 3290 y 3970 dólares también dependiendo del tema y de los materiales a utilizar
Ante este abaníco de precios, la organización cliente me solicitó que obtuviera un costo promedio por cada tipo de curso con lo cual mis ingresos bajaban, pero era una empresa muy importante y no la quería perder, por lo que accedí al pedido.

Hasta ahí iba todo muy bien, mi propuesta fue aprobada para implementarla (en total eran 12 cursos, 4 de 8 horas y 8 de 16 horas), con lo cual ganaba una nueva empresa cliente, multinacional y por un trabajo bastante jugoso!!!.

La sorpresa sobrevino cuando una vez aprobada, el cliente me pidió que les hiciera un 10% más de descuento ya que pensaban realizar algunos cursos más en el corto plazo con nosotros, a lo cual accedí,...... pero los cursos prometidos jamás se dieron....en una palabra, CAÍ EN LA TRAMPA POR NOVATO.

MORALEJA: nunca los formadores debemos pensar en algo que puede ser, sino en lo que va a ser.



No hay comentarios:

Publicar un comentario